En la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, cerca de los galpones del ferrocarril, hay instalada una improvisada carpa. Cuando uno ingresa observa un inmenso tronco de eucaliptus, fotos, recortes periodísticos y poemas hechos a mano sobre papel afiche. En el fondo, detrás de un cortinado junto a una carpa, una mesa y algunos alimentos permanece Luis Javil Sissara, escultor mendocino, que talló 34 “cristos de la hermandad”. Tallados con motosierra, hacha y cincel. Cuando nos presentamos, la primer pregunta que surgió fue : ¿por qué?. Luis con una sonrisa, dijo “quiero plantar cristos en todo el país y mi sueño es llegar a Malvinas”.
Este artista tan especial, fue convocado por la comunidad religiosa de la ciudad entrerriana, “viene a hacer un Cristo tallado sobre un eucaliptus de 14 metros que en la cruz va a tener alrededor de 25 metros. Es una obra gigantesca y Luis la hace absolutamente gratis”. Comentó un miembro del grupo San José.
Cabe destacar que la comunidad debe brindarle toda la logística, “y lo primero fue encontrar un árbol de dos metros de diámetro y con ciertas características como, por ejemplo, que no se bifurque antes de los 12 ó 13 metros”.
Aclararon que el árbol “tenía que ser muy grande porque una vez colgado en la cruz, se va afinando. Arranca desde la cabeza, los hombros, la cadera y los pies cruzados. Además un eucaliptus que, una vez retirado, no le hiciera mal al resto de las plantas”.
A Sissara la obra le demandará aproximadamente un mes y la tarea más difícil fue encontrar el árbol que debe ser eucaliptus y muy grande. “Los vecinos le acercan un plato de comida, elementos de higiene y también a cebarle un mate y charlar con él”.
Cuando hablamos con este artista sensible que además es poeta nos dijo “yo no tengo a donde volver’. No tiene un lugar que no sea tallar cristos, él no tiene ni casa ni familia. Cada ciudad donde va es su casa y familia.
Nota y fotos: BTI
Fuente: infoalternativa.com.ar
Impresionante..felicitaciones!
que bueno seria traerlo a nuestra ciudad,para realizar una obra similar y poderla colocar en el parque sarmiento,asi de alguna forma poder recuperar esa imagen de cristo que lamentablemente algunos vandalos nos quemaron ya que era hermosa y que nunca mas se pudo recuperar
muy de acuerdo con Beatriz antes de leer su comentario pense lo mismo, por lo qwue me adiero seria barbaro tenerlo por aqui .
GUSTAVO, TU IDEA ME PARECE FABULOSA, MI PADRE YA FALLECIDO, SU IDEA CON ALGUNAS PERSONAS MAS FUE COLOCAR UNA CRUZ, DE DIMENSIONES IMPORTANTES EN LA BARRANCA. OTRO LUGAR SERIA DONDE ESTABA EL CRISTO ANTES DE SER QUEMADO, SI VOS HUBIERAS VISTO LA GENTE QUE SE PARABA PARA ORAR O SIMPLEMENTE PERMANECER EN SILENCIO DESDE LA CALLE, PRINCIPALMENTE GENTE TURISTA-A MI ME TOCO VER A ESTA GENTE LLORAR CUANDO EL CRISTO FUE QUEMADO-CONTA CONMIGO PARA ESTE EMPRENDIMIENTO-TAMBIEN TENES GENTE EN TU HERMOSA RADIO QUE SEGURAMENTE TAMBIEN SE VERAN IMBOLUCRADOS-
NECESITO SABER DE LUIS , PORQUE TENÍAMOS UN PROYECTO DE HACER UN CRISTO EN LA CIUDAD DE LIMA. ME DIO UN TEL. PERO NO PUEDO UBICARLO. les AGRADESCO LA INFORMACION.
el primer Cristo lo vi en Sal y me quede asombrado de ese Cristo
y pense entremi no podre llar uno a Balnearia , más me gusto
cuando lo iso en Villa Fontana.
que esta 50kilomrto de Balnearia
Volvi a pensar no llegara a Balnearia Ahora lo estoy buscando por
cielo tierra y mar puedeser colo encuentre , luchare hasta encontrarlo
gracias
Luis te aluda un admirador de tu escultura
Chauuu te espero