Rincón Literario, en este espacio abierto donde invitamos a participar a todos aquellos que tengan el don de escribir, hoy podrán leer algunos poemas de la poetisa baraderense María Teresa Difalco, quien desde su tierra ha logrado acercar el mundo por medio del sentimiento, puesto en palabras…
Aquí nos regala la posibilidad de asomarnos un poquito a su próximo trabajo: “En busca del abrazo”.
María Teresa Difalco, nació en Baradero, lugar donde actualmente reside, editó su primer libro de poemas VUELO AL SOL, en 1978, sus trabajos han sido publicados en diversas antologías, como UN 86 EN POESIA, del ciclo de poesía, DANIEL GIRIBALDI, “VOCES FEMENINAS DE LA POESIA ACTUAL”, de EDICIONES AMARU, como así también en distintas publicaciones del país y del exterior, SUMO ZUMO, de Colombia, FORO LITERARIO, Uruguay, y otras,
Uno de sus poemas fue impreso en la contratapa del disco SINO, de MERCEDES SOSA, luego edita DESTINO DE PALABRA, en EDICIONES CORREGIDOR, con prólogo de Héctor Negro, en el 2005, integró la antología LOS ROSTROS DEL POEMA, y en el 2006 PALABRAS QUE LEVITAN, ambas de editorial DUNKEN. Prepara la edición de su libro EN BUSCA DEL ABRAZO, con prólogo de VICTOR HEREDIA.
Prólogo “EN BUSCA DEL ABRAZO”
La poesía es un acontecimiento, uno de esos que explotan al despuntar la lumbre de la conciencia. Alguien dijo con extraña sabiduría que la vida recrea a la literatura y no le faltó razón. Estos retazos de espíritu e hilachas de sudor y melancólica carne, son esa vida que se pronuncia, no habrá mejor forma de expresar que esta clarividencia del hombre, de lo que somos en definitiva. En Maria Teresa, hay río, una humedad que trasciende la tinta y la instala en la orilla barrosa de un flujo vital, como todos los ríos del mundo. Hay horizonte, uno que todos añoramos y que fue cercenado miles de veces por quienes pretenden encadenar hasta los sueños. Ella lo libera. Bienvenida sea tu palabra, Maria, bienvenida tu mirada, Teresa. Y al decir de Van Goh “…sabes lo que espero, cada vez que me pongo a tener esperanzas? Que la familia sea para ti lo que es para mi la naturaleza, los montones de tierra, la hierba, el trigo amarillo, el aldeano, es decir que encuentres en tu amor por la gente, no solamente de que trabajar, sino de qué consolarte y rehacerte cuando haya necesidad”
VICTOR HEREDIA
DIMINUTA ALEGRIA
Silencio, el dolor duerme, los ojos descansan
Del espanto, que nadie abrume su solitario
Devenir.
La diminuta alegría juega, se divierte, estalla
En los corazones, es libre, solo que no puede
Gritarlo para no hacer ruido,
Para no despertar tanto dolor.
Maria teresa Difalco
Te quedaste país en mi recuerdo,
Memoria que golpea,
Historia que sangra.
Podrás salvarte ahora
Del dolor opresor?
Tu corazón se debate en el latido
No hay otra manera
De salvarte el alma.
A mi lado, trabajo de hormiga,
Encontremos manos, voces, que por fin
Te habiten, digna, libre, nuestra.
Maria teresa Difalco
PAISAJE DE POETAS
Las gotas de lluvia
En la ventana de Cortazar,
Las asambleas de ternura
De Juan gelman.
Las palabras que se le suicidan
A Alejandra Pizarnick.
La revolución de ese corazón
Sobrándole a Miguel Hernández,
El mar de Alfonsina,
El agradecido dolor de vida
De Violeta,
El chile amurallado de Pablo
Y el jueves criminal de Vallejo.
Dónde pongo mis palabras?
Las mias, las que harán mi paisaje?
Maria Teresa Difalco
Ahora es tiempo que el amor se arme,
Se arme de paciencia, de fuego,
De todo lo que necesita
Para combatir a ternura pura.
A manos limpias contra el imperialismo
Del desamor, del desamparo,
De la injusta injusticia que atropella,
Atropella y mata.
Maria Teresa Difalco
No vengo a vos
Sino de mi.
Con el cuenco de palabras
Volcándose
En tu vocabulario.
A veces
Parecen derramarse
Sin sentido
Otras,
Las veo crecer
En tu corazón.
Maria teresa Difalco
INVENTARIO
Mi hija coloca cada noche sobre mi cama
Su perro de peluche, ella con sus siete años
De vida, sabe mucho más que yo, de qué manera
Se intenta el salvataje de la soledad. Ella sabe
Que hay un abrazo que necesito y que no puede darme.
Maria Teresa Difalco
El viento trae
El último respiro de la tarde.
La noche apura el paso
Para quedarse en el pueblo.
Las casas se acurrucan
Como si un destino ineludible
Las juntara.
La vida era cálida
Antes,
Cuando había pan,
Y la mesa era una fiesta.
Los niños se prometen cosas,
Juegan a ser grandes.
Juegan a tener
Lo que les quitaron.
Las lágrimas no alcanzan.
El corazón de la justicia
Ha detenido su marcha.
Hay que repararlo.
La urgencia habilita la conciencia.
La conciencia debe reparar,
Ajusticiar el tremendo asesinato
Diario del hambre.
Maria Teresa Difalco.
veo mucho compromiso en tus palabras, y eso me parece fantastico. si el arte por arte es reconfortante, la combinacion de arte y compromiso lo es mucho mas. esta bien que exista este rincon literario donde poder expresar cosas, xq compartiendo aprendemos y crecemos. y no hay conciencia de la necesidad e importancia de expresar, de sentir, de vivir.. esperemos que muchos nos sumemos a escibir y a liberarnos!
María Teresa: Coincido con Marcos en que tus palabras irradian un claro contenido de lucha y como toda lucha, también expresan sensibilidad.
Que interesante es, aunque no nos conozcamos, encontrarnos en las sensaciones puestas en palabras.
Saludos y sigamos haciendo de este, un espacio confluente.
Teresa: aún a la distancia, como siempre, tu poesía nos toca en lo más profundo. Ahí en ese lugar donde yo, vos, nosotros… somos él, ella, cada uno de «los otros».
Gracias por generar siempre estas cosas tan lindas que estallan acá adentro.
Un abrazo y todo el respeto
GRIS DOMINGO
Tedio cansino
Ilusiones en la espera
Domingo gris que repite
Solitaria depresión
Boca marrón amarga
Combustión de cigarrillos
Ríos de café desvelantes
Ojos negros vivaces
Tibios y frescos a la vez
Giran como dos canicas psicodélicas
Cuando hablamos de Mercedes
De Víctor, amigos
Y por qué no de los Beatles
All you need is love
Preocupación del viejo
Emblema de lucha y doctrina
Nos acompaña paciente
También espera la gloria
Conteo infernal con sorpresa infame
Festejo de mediocres y de chusmas
Cual prueba de teoría einsteiniana
Ese domingo
El mundo a la inversa
Gira vertiginosamente
Depositándonos burlonamente
Treinta años atrás.-
Un regalo para María Teresa Difalco, con todo respeto. ARLEQUIN
Gracias, por los hermosos comentarios, es emocionante para mi descubrir que lo que escribo puede llegar a destino, que es simplemente llegar a la mirada y el corazón de quien lo lee. un abrazo.
MARÍA TERESA: gracias a Ud. por compartir ese don de hacer de las palabras una poesía.
María Teresa, muchas veces hemos hablado de los artistas y de la calidad artística, se que te lo puedo decir personalmente, pero prefiero escribírtelo, o vos acaso algun día no dijiste; voy a escribir lo que pienso, y gracias a eso cautivaste a muchos con tu arte, con tu calidad artística. Uno en la vida ocupa un lugar, que muchas veces no es el que verdaderamente se merece, sino el que le toca, signado por la suerte, por el destino o por quien tiene la facultad de distribuir lugares. Por eso María Teresa, desde el lugar que te toque nunca dejes de hacer lo que hacés, porque uno se siente orgulloso con que un artista como vos sea parte de nuestro Baradero. Heber
Es mi deseo que estas palabras lleguen a vos Teresa, tengo «Destino de Palabra» escribo yo tambien y me siento totalmente identificado con tus palabras y manera de ver la vida, y desde que te leí, es mi sueño que leas mi libro sin editar ya que estoy pronto hacerlo. Mas que deseo es mi sueño.
Me presento un poco me llamo Daniel tengo 29 años, desde la adolecencia escribo
Me encanta Mercedes , el Raly, Leon. Toda esa Gente que inspira vida.
Me encanto tu manera de Escribir.
Un abrazo, Daniel.
Merlo, Buenos Aires.